En la era digital actual, las empresas buscan constantemente formas nuevas e innovadoras de llegar a un público más amplio y aumentar el conocimiento de la marca. Con el auge de las redes sociales y el contenido generado por los usuarios (UGC), las empresas tienen a su disposición una poderosa herramienta para lograr estos objetivos.
El auge del UGC
El UGC se refiere a cualquier tipo de contenido creado y compartido por los usuarios, y no a la marca en sí. Esto puede incluir reseñas, fotos, vídeos y publicaciones en redes sociales.Con el uso cada vez mayor de las plataformas de redes sociales, el UGC se ha vuelto más frecuente que nunca. Según una encuesta de Stackla, el 86% de los consumidores afirma que el UGC es un buen indicador de la calidad de una marca o un producto. Esto demuestra el impacto que el UGC puede tener en la reputación y el conocimiento de la marca de una empresa.
Por qué el UGC es importante para las empresas
Hay varias razones por las que el UGC es importante para las empresas:- Autenticidad: el UGC se considera más auténtico y fiable en comparación con el contenido de marca.
Esto se debe a que proviene de clientes reales que han experimentado el producto o servicio de primera mano
. - Rentable: crear contenido original puede resultar caro y llevar mucho tiempo. El UGC, por otro lado, es gratuito y está fácilmente disponible para que lo usen las empresas .
- Participación: Se ha descubierto que el UGC genera niveles más altos de participación en comparación con el contenido de marca.
Esto se debe a que es más probable que las personas interactúen con el contenido creado por sus compañeros que con
Cómo las empresas pueden usar el UGC para llegar a un público más amplio y aumentar el conocimiento de la marca
Ahora que entendemos la importancia del UGC, exploremos cómo las empresas pueden usarlo para llegar a un público más amplio y aumentar el conocimiento de la marca.1.Fomentar el contenido generado por
los usuarios El primer paso para las empresas es animar activamente a sus clientes a crear y compartir UGC. Esto se puede hacer mediante campañas en las redes sociales, concursos o simplemente pidiendo a los clientes que compartan sus experiencias en las redes sociales utilizando un hashtag específico.Por ejemplo, Starbucks lanzó #RedCupContest, en el que se animaba a los clientes a compartir fotos de sus tazas rojas con temática navideña en las redes sociales. Esta campaña generó más de 40 000 envíos y aumentó el conocimiento de la marca Starbucks.
2.Comparta el UGC en las redes sociales
Una vez que las empresas tengan un flujo constante de UGC, deberían usarlo compartiéndolo en sus canales de redes sociales. Esto no solo demuestra la autenticidad de la marca, sino que también anima a otros a crear y compartir sus contenido propio.Por ejemplo, la marca de ropa ASOS comparte regularmente el UGC de sus clientes en su página de Instagram. Esto no solo muestra tus productos en un entorno real, sino que también anima a otros a compartir los suyos atuendos de ASOS.
3.Usa el UGC en la publicidad
El UGC también se puede usar en campañas publicitarias para llegar a un público más amplio. Al incluir clientes reales en sus anuncios, las empresas pueden crear un mensaje más auténtico con el que los consumidores puedan identificarse mejor.Un buen ejemplo de ello es la campaña «Vive ahí» de Airbnb, en la que los anfitriones y huéspedes reales de Airbnb aparecían en sus anuncios. Esto no solo aumentó el conocimiento de la marca, sino que también destacó las experiencias únicas que ofrece Airbnb.
4.Aprovecha a los influencers
El marketing con influencers se ha convertido en una forma popular para que las empresas lleguen a un público más amplio. Al asociarse con personas influyentes que tienen una gran cantidad de seguidores en las redes sociales, las empresas pueden aprovechar su audiencia y aumentar el conocimiento de la marca. Sin embargo, en lugar de crear contenido de marca, las empresas pueden aprovechar el UGC pidiendo a las personas influyentes que compartan sus experiencias con la marca o el producto.Esto no solo añade autenticidad a la campaña, sino que también anima a tus seguidores a crear y compartir su propio contenido.
5.Supervise e interactúe con el UGC
Es importante que las empresas supervisen e interactúen con el UGC que se comparte sobre su marca. Esto no solo les permite responder a cualquier comentario negativo, sino que también demuestra que valoran las opiniones de sus clientes. Por ejemplo, la marca de ropa H&M interactúa regularmente con el UGC en las redes sociales dando me gusta y comentando las publicaciones en las que aparecen sus productos.Esto no solo demuestra tu aprecio por tus clientes, sino que también anima a otros a compartir sus propios atuendos de H&M.
Qué hacer y qué no hacer al usar el UGC para empresas
Si bien el UGC puede ser una herramienta poderosa para las empresas, existen algunas ventajas y desventajas que las empresas deben tener en cuenta:- Qué hacer: Fomenta el UGC de tus clientes e interactúa con él.
- Qué hacer: Usa el UGC de forma que se alinee con los valores y mensajes de tu marca.
- No: Usa el UGC sin el permiso del creador.